
Permea
Permea
Permea (Programa Experimental de Mediación y Educación a través del Arte) es un programa formativo de máster desarrollado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana junto a la Universitat de València. Este aborda de manera holística y experimental los saberes involucrados en la creación de proyectos de mediación artística, tanto en los espacios institucionales del arte y la educación como en otros contextos sociales.























La identidad debía reflejar el carácter del máster, menos infantil y festivo y más teórico e intelectual. Para ello propusimos una identidad gráfica contemporánea que invita a los alumnos a intervenir en ella mediante imágenes que se generan durante el curso y que no necesita de grandes recursos en producción.
La identidad se vertebra mediante una sola tipografía, la Oblong Sans, una grotesca amable que mediante un sutil contraste invertido y otros detalles inusuales, consigue ofrecer el espacio justo para la experimentación y el juego, al tiempo que ofrece una imagen contemporánea. Además, con el objetivo de comunicar la idea de diálogo, algunos títulos se disponen como si se tratara de una conversación.
Por otra parte, la identidad hace uso de las transparencias en varias aplicaciones. Textos e imágenes de diferente naturaleza se mezclan con masas de color buscando potenciar y aprovecharse del nombre del programa, además de reforzar las ideas de intercambio y transmisión que funcionan como alegoría de mediación y educación.
Algunas imágenes utilizadas pertenecen a la Wellcome Collection. CC BY 4.0:
The Meneptah stele, including inscription.
Branch of rosemary plant. Kathryn Ball.
Wellcome library: steel stacks.
Eye-glasses. Horn-rims, bridge metal wrapped, with horn or leather, probably French.
Artificial eye made by Giovanni Battista Verle of Venice.
Prehistoric symbols carved on Rocher du pas du Roi.
Female torso sculpted in ivory, Upper Palaeolithic period.
Peruvian star-shaped mace, axe and knife.